El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (1)

http://bit.ly/3FMgtm6 En las navidades de 1947 se dio a conocer la invención del primer transistor de la historia, ocurrido en Bell Labs, que he descrito con detalle en varios artículos publicados en los últimos meses del año pasado. Esa historia es más o menos conocida en los ambientes científicos especializados. Lo que es mucho menosSigue leyendo «El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (1)»

Los pioneros del radar británico

A principios de la década de 1930, en Gran Bretaña sintieron la amenaza de una guerra inminente con Alemania y dado que su posición geográfica era claramente muy vulnerable frente a ataques aéreos, los británicos hicieron un gran esfuerzo para disponer de equipos que permitieran advertir con antelación de la presencia de aviones enemigos, cuestión que resolvería el radar, cuyos orígenes describo aquí. La imagen de 1936, que abre el artículo, muestra las antenas transmisoras de una estación de alerta temprana de la red Chain Home. Para leer el artículo completo, pinchar en el título o en la imagen.

Antes del radar: la detección de aeronaves mediante procedimientos acústicos

http://bit.ly/3JCGRll Con anterioridad a la existencia de equipos de radar operativos, ya hubo invenciones destinadas a intentar detectar aviones a distancia; lo que dio lugar a algunos desarrollos francamente ingeniosos y pintorescos, como muestran las diversas imágenes de estos dispositivos desarrollados en diversos países que muestro en este artículo.

Proyecto Cadillac: el primer radar aerotransportado de alerta temprana de la historia

El radar de alerta temprana aerotransportado (denominación técnica AN/APS-20) es el antecesor de lo que hoy en día se denomina AWACS (Airborne Warning and Control System, Sistema Aerotransportado de Alerta y Control) y fue el primer radar de esta clase. Sus orígenes hay que situarlos en la Segunda Guerra Mundial, dentro del Programa del radar desarrollado en los EE. UU. Para leer el artículo completo, pinchar en el título o en la imagen.

Vídeos para repasar la historia del transistor

http://bit.ly/3kx7oFW Como complemento visual a la serie de seis artículos que he publicado en los dos últimos meses en mi blog del diario Público, en este artículo recojo varios vídeos, algunos de la época, otros más actuales, que muestran diversos aspectos de la historia de la invención del transistor.

Christian Hülsmeyer ¿padre del radar?

El primer experimento del que tenemos registro, que demostró prácticamente la viabilidad del radar, se realizó en 1904, cuando el ingeniero alemán Christian Hülsmeyer (1881-1957, cuya imagen abre este artículo) inventó un dispositivo anti-colisión para buques al que denominó «Telemobiloskop». Para leer el artículo completo, pinchar en el título o en la imagen.

La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles

http://bit.ly/3wf0kQV Los amigos de @bbvaOpenMind me han hecho una entrevista que han editado magníficamente en su iniciativa de Cuadernos de Sostenibilidad, en el nº 3 de la misma, dedicado a «La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles».

75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (y 6). Comercializando el transistor

https://bit.ly/3HYp2MG Sexto y último artículo dedicado a la invención del transistor en las navidades de 1947. En este describo cómo fueron los primeros tiempos comerciales del dispositivo, en qué equipos y aplicaciones se utilizó por primera vez, etc. Este artículo hace l Nº 100 de los que he publicado en este blog.

75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (5). El transistor de Shockley y la presentación en sociedad

https://bit.ly/3Px5pNv Quinto artículo de la serie dedicada a la invención del transistor. En este muestro la invención del transistor de unión, debida a Shockley y la presentación en sociedad, en el verano de 1948.