Un poco de ciencia, por favor
La Física es mi profesión…








… y la Electrónica mi devoción.








Pinchando en cada imagen encontraréis una breve biografía de cada personaje
Mi nuevo libro: La historia del radar

Mis otros libros


Sígueme en las redes:
____________________
[19/mayo/2023] Nuevo vídeo de mi canal de YouTube, en el que os muestro los principales contenidos del Capítulo 4 de mi nuevo libro «El radar en la historia del siglo XX», en el que detallo uno de los hechos más llamativos y que mayor impacto tuvo en el extraordinario desarrollo que experimentó el radar durante la SGM: la “Misión Tizard”👇
[02/junio/2023] https://bit.ly/43icXtD OBOE era un sistema de bombardeo de precisión que fue utilizado tanto por la RAF como por la USAF y desempeñó un papel esencial en la campaña de bombardeo contra Alemania. ¿Qué aportaba OBOE al bombardeo de precisión? OBOE constaba de un par de transmisores de radio situados en dos puntos distantes entre sí, localizados en la costa oriental de Gran Bretaña, denominados CAT (estación de seguimiento de la trayectoria), en Dover y MOUSE (estación de alerta de bombardeo), en Cromer. Estas estaciones enviaban señales de una frecuencia de 200 MHz que eran recibidas y reenviadas por un transpondedor (un equipo que recibe una señal de ondas de radio de una determinada frecuencia y la devuelve a la estación emisora en otra frecuencia y con algún tipo de cifrado, para evitar su posible interferencia) instalado en una aeronave que actuaba de guía de la formación de bombarderos, generalmente los cazabombarderos De Havilland Mosquito.

Esquema ilustrativo del principio de operación del sistema Oboe.