Las dificultades de Europa con los minerales críticos

https://bit.ly/3BmgHyj En Europa apenas hay yacimientos de minerales críticos. Salvo excepciones (Hafnio, Estroncio) el porcentaje que se extrae en el continente es muy bajo, cuando no simplemente testimonial. Europa no existe en este asunto, tal y como analizo en este artículo

Europa, tenemos un problema: los minerales críticos

https://bit.ly/3RNVjHw. La importancia de los minerales críticos en los nuevos tiempos que se avecinan no se enfatiza lo suficiente.En la carrera por obtener acceso a las fuentes de estos valiosísimos minerales, Europa no está, o, al menos, no en el grado que debería.

China, líder de la producción mundial de Tierras Raras: ¿a qué precio?

https://bit.ly/3ar0NIw. En este post analizo el papel hegemónico que juega China en la extracción de tierras raras, al ser el país que concentra la mayor producción y las mayores reservas de estos minerales de todo el mundo.

Las Tierras Raras, ¿el paraíso por venir?

Empiezo este post con un mapa, la distribución de los yacimientos de tierras raras en el mundo, y con un dato: cada año, el comercio mundial de Tierras Raras mueve 250.000 toneladas de estos elementos químicos. Se utilizan, principalmente, en teléfonos móviles y en aerogeneradores, aunque cada uno lleva cantidades ínfimas de estos elementos. https://bit.ly/3tuvjbq.

Los minerales críticos, ¿el petróleo del siglo XXI?

A pesar de las dificultades, que se han puesto de manifiesto en la reciente cumbre de Glasgow, el sistema energético mundial se encuentra en medio de una importante transición hacia fuentes de energía limpias. Los esfuerzos de un número cada vez mayor de países y empresas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero exigen el despliegueSigue leyendo «Los minerales críticos, ¿el petróleo del siglo XXI?»

La “nueva” Tabla Periódica: los minerales estratégicos

Estamos en el inicio de una nueva revolución, la de los minerales raros (y estratégicos, como añadido imprescindible). Cada día que pasa estamos viendo diferentes campos industriales en los que la demanda de estos minerales es creciente. Aquí lo cuento

Minerales necesarios para la transición a tecnologías de bajas emisiones

Los minerales y metales están desempeñado un papel fundamental en el auge de muchas de las tecnologías de bajas emisiones que se utilizan ampliamente hoy en día; desde turbinas eólicas, paneles solares y baterías de almacenamiento de la energía eléctrica, hasta los vehículos eléctricos. Lo analizo en este artículo.

Tras la pandemia, la escalada de precios de las materias primas

Tras los momentos más duros vividos el año pasado y la primera parte de este, derivados de los efectos de la pandemia, parece claro que la economía se está recuperando. Uno de los efectos de esta recuperación, no previsto por ningún organismo internacional, es el brusco encarecimiento de los precios de todo aquello que necesitamos enSigue leyendo «Tras la pandemia, la escalada de precios de las materias primas»

Los minerales de las nuevas tecnologías

Europa afronta un reto de gran calado: tras su dependencia pasada y presente del petróleo, la transición hacia las energías renovables y hacia la digitalización de su economía se verá limitada en el futuro por la disponibilidad de minerales y elementos químicos escasos. Lo muestro en este post.

El escenario energético mundial: consecuencias de la pandemia

La disponibilidad de uso de los recursos energéticos condiciona nuestro modo y calidad de vida; pero también amenaza con socavarla, puesto que el consumo creciente de energía es una de las principales causas del cambio climático, como certificó la 21er Cumbre sobre Cambio Climático celebrada en París en 2015. Este es el escenario energético mundial.