https://bit.ly/41tdx64 En este artículo analizo las ventajas e inconvenientes de la tecnología solar de concentración (CSP), para entender qué factores frenan sus despliegue generalizado en el planeta.
Archivo de categoría: Energía
Energía solar de concentración, la otra gran renovable
https://bit.ly/3A0nRXR Junto con la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, disponemos de otra tecnología renovable que aprovecha nuestro principal recurso energético, el Sol, para producir electricidad: la energía solar termoeléctrica, termosolar o de concentración. Su principio de operación se basa en la utilización de espejos que concentran la radiación del Sol para obtener vaporSigue leyendo «Energía solar de concentración, la otra gran renovable»
La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles
http://bit.ly/3wf0kQV Los amigos de @bbvaOpenMind me han hecho una entrevista que han editado magníficamente en su iniciativa de Cuadernos de Sostenibilidad, en el nº 3 de la misma, dedicado a «La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles».
Las dificultades de Europa con los minerales críticos
https://bit.ly/3BmgHyj En Europa apenas hay yacimientos de minerales críticos. Salvo excepciones (Hafnio, Estroncio) el porcentaje que se extrae en el continente es muy bajo, cuando no simplemente testimonial. Europa no existe en este asunto, tal y como analizo en este artículo
Hacia un nuevo paradigma fotovoltaico: el tándem de silicio y perovskita
http://bit.ly/3V4dk6K En este artículo describo los dispositivos fotovoltaicos basados en Silicio+Perovskita, que se han convertido recientemente en uno de los campos más activos en la investigación sobre células solares debido a su bajo coste de fabricación y alta eficiencia de conversión de la energía solar en energía eléctrica.
Células solares de perovskita, una fulgurante historia de éxitos
https://bit.ly/3Tx0TQd No hay en el momento presente ninguna tecnología que genere las expectativas que están creando las células solares basadas en una clase de materiales denominados perovskitas, una verdadera revolución en el campo de la energía solar fotovoltaica. Vamos a tratar de entender las razones en este artículo.
Europa, tenemos un problema: los minerales críticos
https://bit.ly/3RNVjHw. La importancia de los minerales críticos en los nuevos tiempos que se avecinan no se enfatiza lo suficiente.En la carrera por obtener acceso a las fuentes de estos valiosísimos minerales, Europa no está, o, al menos, no en el grado que debería.
China, líder de la producción mundial de Tierras Raras: ¿a qué precio?
https://bit.ly/3ar0NIw. En este post analizo el papel hegemónico que juega China en la extracción de tierras raras, al ser el país que concentra la mayor producción y las mayores reservas de estos minerales de todo el mundo.
Las Tierras Raras, ¿el paraíso por venir?
Empiezo este post con un mapa, la distribución de los yacimientos de tierras raras en el mundo, y con un dato: cada año, el comercio mundial de Tierras Raras mueve 250.000 toneladas de estos elementos químicos. Se utilizan, principalmente, en teléfonos móviles y en aerogeneradores, aunque cada uno lleva cantidades ínfimas de estos elementos. https://bit.ly/3tuvjbq.
Los minerales críticos, ¿el petróleo del siglo XXI?
A pesar de las dificultades, que se han puesto de manifiesto en la reciente cumbre de Glasgow, el sistema energético mundial se encuentra en medio de una importante transición hacia fuentes de energía limpias. Los esfuerzos de un número cada vez mayor de países y empresas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero exigen el despliegueSigue leyendo «Los minerales críticos, ¿el petróleo del siglo XXI?»