La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles
http://bit.ly/3wf0kQV Los amigos de @bbvaOpenMind me han hecho una entrevista que han editado magníficamente en su iniciativa de Cuadernos de Sostenibilidad, en el nº 3 de la misma, dedicado a «La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles».
Las dificultades de Europa con los minerales críticos
https://bit.ly/3BmgHyj En Europa apenas hay yacimientos de minerales críticos. Salvo excepciones (Hafnio, Estroncio) el porcentaje que se extrae en el continente es muy bajo, cuando no simplemente testimonial. Europa no existe en este asunto, tal y como analizo en este artículo
Hacia un nuevo paradigma fotovoltaico: el tándem de silicio y perovskita
http://bit.ly/3V4dk6K En este artículo describo los dispositivos fotovoltaicos basados en Silicio+Perovskita, que se han convertido recientemente en uno de los campos más activos en la investigación sobre células solares debido a su bajo coste de fabricación y alta eficiencia de conversión de la energía solar en energía eléctrica.
Células solares de perovskita, una fulgurante historia de éxitos
https://bit.ly/3Tx0TQd No hay en el momento presente ninguna tecnología que genere las expectativas que están creando las células solares basadas en una clase de materiales denominados perovskitas, una verdadera revolución en el campo de la energía solar fotovoltaica. Vamos a tratar de entender las razones en este artículo.
Europa, tenemos un problema: los minerales críticos
https://bit.ly/3RNVjHw. La importancia de los minerales críticos en los nuevos tiempos que se avecinan no se enfatiza lo suficiente.En la carrera por obtener acceso a las fuentes de estos valiosísimos minerales, Europa no está, o, al menos, no en el grado que debería.
China, líder de la producción mundial de Tierras Raras: ¿a qué precio?
https://bit.ly/3ar0NIw. En este post analizo el papel hegemónico que juega China en la extracción de tierras raras, al ser el país que concentra la mayor producción y las mayores reservas de estos minerales de todo el mundo.
Las Tierras Raras, ¿el paraíso por venir?
Empiezo este post con un mapa, la distribución de los yacimientos de tierras raras en el mundo, y con un dato: cada año, el comercio mundial de Tierras Raras mueve 250.000 toneladas de estos elementos químicos. Se utilizan, principalmente, en teléfonos móviles y en aerogeneradores, aunque cada uno lleva cantidades ínfimas de estos elementos. https://bit.ly/3tuvjbq.
Los minerales críticos, ¿el petróleo del siglo XXI?
A pesar de las dificultades, que se han puesto de manifiesto en la reciente cumbre de Glasgow, el sistema energético mundial se encuentra en medio de una importante transición hacia fuentes de energía limpias. Los esfuerzos de un número cada vez mayor de países y empresas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero exigen el despliegue…
La “nueva” Tabla Periódica: los minerales estratégicos
Estamos en el inicio de una nueva revolución, la de los minerales raros (y estratégicos, como añadido imprescindible). Cada día que pasa estamos viendo diferentes campos industriales en los que la demanda de estos minerales es creciente. Aquí lo cuento
Minerales necesarios para la transición a tecnologías de bajas emisiones
Los minerales y metales están desempeñado un papel fundamental en el auge de muchas de las tecnologías de bajas emisiones que se utilizan ampliamente hoy en día; desde turbinas eólicas, paneles solares y baterías de almacenamiento de la energía eléctrica, hasta los vehículos eléctricos. Lo analizo en este artículo.
Energía y desigualdad, un matrimonio muy bien avenido
https://www.bbvaopenmind.com/economia/economia-global/energia-y-desigualdad/ Si miramos el consumo energético por persona y año en todo el planeta, nos encontramos con una distribución muy desigual, que analizo en este artículo.
Tras la pandemia, la escalada de precios de las materias primas
Tras los momentos más duros vividos el año pasado y la primera parte de este, derivados de los efectos de la pandemia, parece claro que la economía se está recuperando. Uno de los efectos de esta recuperación, no previsto por ningún organismo internacional, es el brusco encarecimiento de los precios de todo aquello que necesitamos en…
Los minerales de las nuevas tecnologías
Europa afronta un reto de gran calado: tras su dependencia pasada y presente del petróleo, la transición hacia las energías renovables y hacia la digitalización de su economía se verá limitada en el futuro por la disponibilidad de minerales y elementos químicos escasos. Lo muestro en este post.
El escenario energético mundial: consecuencias de la pandemia
La disponibilidad de uso de los recursos energéticos condiciona nuestro modo y calidad de vida; pero también amenaza con socavarla, puesto que el consumo creciente de energía es una de las principales causas del cambio climático, como certificó la 21er Cumbre sobre Cambio Climático celebrada en París en 2015. Este es el escenario energético mundial.
El reto de la energía: la transición hacia un nuevo modelo energético
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/el-reto-de-la-energia-la-transicion-hacia-un-nuevo-modelo-energetico/ Las energías renovables van a jugar, sin duda, un papel clave para lograr, no ya solo impulsar políticas que permitan mitigar el terrible impacto del Covid-19 sobre la economía, si no también encaminarnos hacia una verdadera transición energética para lograr esa ansiada descarbonización. Pero, para tratar de entender la magnitud de lo que se pretende…
Almacenamiento con baterías: el futuro de las renovables
Las baterías no solo tienen su aplicación inmediata en los teléfonos móviles y los vehículos eléctricos. El futuro del sector del almacenamiento está directamente relacionado con una de las grandes cuestiones pendientes para las fuentes de energías renovables: almacenar la energía excedente producida en las instalaciones solares, eólicas, geotérmicas, etc. Es ahí donde se espera un gran crecimiento en los próximos años.
¿Qué países funcionan con un 100 % de energía renovable?
Muchos países están embarcados en una transición energética hacia energías renovables, pero en la actualidad, ya hay varios que pueden presumir de tener mix energéticos con un 100 % de generación renovable, aunque hay que hacer la salvedad de que, dada la intermitencia de estas fuentes, el 100 % se logra de manera temporal y no permanente, aunque por…
Ante la Cumbre del Clima: unos datos para la acción
https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/12/03/ante-la-cumbre-del-clima-unos-datos-para-la-accion/ Se denomina Calentamiento Global al proceso del aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera, de la superficie y de los océanos de la Tierra, fenómeno que se viene observando de manera continua e ininterrumpida años tras años, desde hace más de un siglo, aunque se ha incrementado sustancialmente en las cuatro últimas décadas. Lo analizo…
Proceso de carga-descarga de una batería de iones de litio
https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/11/28/proceso-de-carga-descarga-de-una-bateria-de-iones-de-litio/ En el anterior artículo de esta serie, he descrito las principales características y aplicaciones de las baterías recargables con mayor presencia y proyección de futuro del mercado: las baterías de iones de litio (en lo que sigue ion-litio). En este voy a describir cómo tienen lugar los procesos de carga y descarga de las mismas,…
Qué son y para qué sirven las baterías de iones de litio
https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/10/11/que-son-y-para-que-sirven-las-baterias-de-iones-de-litio/ Con motivo la concesión del Premio Nobel de Química de 2019 concedido a los Profesores Akira Yoshino, M. Stanley Whittingham y John B. Goodenough, por la invención y el desarrollo de las baterías recargables de iones de litio, dediqué un par de artículos a describir las características y funcionamiento de estas baterías. En este primero describí las características esenciales de…
¿Es factible un mix de generación eléctrico 100 % renovable?
La disponibilidad de energía barata y abundante sigue siendo crucial para el desarrollo económico; está fuera de toda duda que hay una relación directa entre el consumo de energía per cápita y el Índice de Desarrollo Humano. Además, parece muy poco probable que vaya a disminuir el consumo de energía a escala global en este siglo, especialmente con…
Baterías de ion-litio: consideraciones económicas
Como hemos visto en anteriores post de este blog, podemos decir que la estructura de una batería de ion-litio está formada por un cátodo, un electrolito y un ánodo diferentes del resto de baterías. Utiliza como cátodo colector de corriente una capa de aluminio cubierta con un óxido de cobalto y litio; como electrolito, un solvente orgánico en el que…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.