https://bit.ly/3LVrYKd Tras los éxitos logrados en Francia con la fabricación de los primeros #transistores en Europa, el foco se desplazó a Alemania, por las razones que vemos en este artículo, con el que finalizo la serie dedicada al primer transistor europeo.
Archivo de categoría: Público. Electrónica
El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (3)
https://bit.ly/40OA6lf Tercer artículo de la serie dedicada al primer transistor europeo. París fue la cuna del que podría haber sido el origen de la revolución digital en todo el mundo, pero, las circunstancias de la posguerra lo impidieron. El gobierno francés no supo aprovechar las ventajas técnicas en materia de semiconductores que parecían tener enSigue leyendo «El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (3)»
El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (2)
http://bit.ly/3Kw7Rlc En este artículo vemos qué ocurrió durante los últimos años de la segunda guerra mundial en el campo de los científicos alemanes implicados en el desarrollo del radar de su ejército y cómo ese trabajo sentó las bases del primer transistor europeo. Una parte significativa de este artículo está recogido en el capítulo 6Sigue leyendo «El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (2)»
El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (1)
http://bit.ly/3FMgtm6 En las navidades de 1947 se dio a conocer la invención del primer transistor de la historia, ocurrido en Bell Labs, que he descrito con detalle en varios artículos publicados en los últimos meses del año pasado. Esa historia es más o menos conocida en los ambientes científicos especializados. Lo que es mucho menosSigue leyendo «El primer transistor europeo. Una historia tan fascinante como desconocida (1)»
Vídeos para repasar la historia del transistor
http://bit.ly/3kx7oFW Como complemento visual a la serie de seis artículos que he publicado en los dos últimos meses en mi blog del diario Público, en este artículo recojo varios vídeos, algunos de la época, otros más actuales, que muestran diversos aspectos de la historia de la invención del transistor.
75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (y 6). Comercializando el transistor
https://bit.ly/3HYp2MG Sexto y último artículo dedicado a la invención del transistor en las navidades de 1947. En este describo cómo fueron los primeros tiempos comerciales del dispositivo, en qué equipos y aplicaciones se utilizó por primera vez, etc. Este artículo hace l Nº 100 de los que he publicado en este blog.
75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (5). El transistor de Shockley y la presentación en sociedad
https://bit.ly/3Px5pNv Quinto artículo de la serie dedicada a la invención del transistor. En este muestro la invención del transistor de unión, debida a Shockley y la presentación en sociedad, en el verano de 1948.
75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (4). Llega el transistor
https://bit.ly/3uls1H4 En este nuevo artículo veremos cómo el 16 de diciembre de 1947, el dispositivo fabricado por las hábiles manos de Brattain logró amplificar a frecuencias de hasta 1 kHz. Finalmente, ¡había nacido el transistor!, aunque en esos días el dispositivo todavía no tenía nombre.
75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (3). Comienza el “mes mágico”
http://bit.ly/3UHlKRm Tercer artículo de la serie dedicada a la invención del transistor, hace ahora 75 años. En este veréis los primeros dispositivos que amplificaban, conseguidos a base de gran imaginación, algo de casualidad y mucha voluntad de tener éxito.
75 años del transistor, la invención más importante del siglo XX (2): vuelta al trabajo en Bell Labs
https://bit.ly/3FGT5qT Continuo la serie de artículos dedicados ala historia del descubrimiento del transistor bipolar. En este detallo la vuelta al trabajo en los Bell Labs tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.