Ante la Cumbre del Clima: unos datos para la acción

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/12/03/ante-la-cumbre-del-clima-unos-datos-para-la-accion/ Se denomina Calentamiento Global al proceso del aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera, de la superficie y de los océanos de la Tierra, fenómeno que se viene observando de manera continua e ininterrumpida años tras años, desde hace más de un siglo, aunque se ha incrementado sustancialmente en las cuatro últimas décadas. Lo analizoSigue leyendo «Ante la Cumbre del Clima: unos datos para la acción»

Proceso de carga-descarga de una batería de iones de litio

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/11/28/proceso-de-carga-descarga-de-una-bateria-de-iones-de-litio/ En el anterior artículo de esta serie, he descrito las principales características y aplicaciones de las baterías recargables con mayor presencia y proyección de futuro del mercado: las baterías de iones de litio (en lo que sigue ion-litio). En este voy a describir cómo tienen lugar los procesos de carga y descarga de las mismas,Sigue leyendo «Proceso de carga-descarga de una batería de iones de litio»

Qué son y para qué sirven las baterías de iones de litio

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/10/11/que-son-y-para-que-sirven-las-baterias-de-iones-de-litio/ Con motivo la concesión del Premio Nobel de Química de 2019 concedido a los Profesores Akira Yoshino, M. Stanley Whittingham y John B. Goodenough, por la invención y el desarrollo de las baterías recargables de iones de litio, dediqué un par de artículos a describir las características y funcionamiento de estas baterías. En este primero describí las características esenciales deSigue leyendo «Qué son y para qué sirven las baterías de iones de litio»

El calentamiento global: datos, alarmas e incertidumbres

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/04/05/el-calentamiento-global-datos-alarmas-e-incertidumbres/ La preocupación por el calentamiento del planeta no para de crecer, en especial en este año 2019, en el que vemos con agradable sorpresa (al menos, por mi parte) como se multiplican las manifestaciones de un colectivo que hasta el momento había permanecido en silencio: los que yo denomino «extraordinariamente jóvenes». Aquí analizo lasSigue leyendo «El calentamiento global: datos, alarmas e incertidumbres»

Una breve historia de la ciencia y la tecnología de la energía eléctrica

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2016/10/21/una-breve-historia-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-de-la-energia-electrica/ El uso generalizado de la energía eléctrica surgió en los países más avanzados del mundo durante el final del siglo XIX y principios del XX a partir de una combinación y retroalimentación entre la ciencia que concibió las leyes que rigen el electromagnetismo, ciencia en la que se basa, y la tecnología que llevóSigue leyendo «Una breve historia de la ciencia y la tecnología de la energía eléctrica»

¿Cómo se obtiene la energía eléctrica?

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2016/09/30/como-se-obtiene-la-energia-electrica/ La energía eléctrica es uno de los combustibles esenciales de nuestra sociedad, no podemos imaginar nuestra civilización sin su presencia: la televisión, los ordenadores, Internet, la automatización de los procesos industriales, la iluminación artificial, etc., no se conciben sin la presencia generalizada de la energía eléctrica y sólo es comparable en importancia al fenómenoSigue leyendo «¿Cómo se obtiene la energía eléctrica?»

Situación actual y expectativas de las energías renovables

https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2016/07/15/situacion-actual-y-expectativas-de-las-energias-renovables/ En dos artículos previos he repasado el escenario de agotamiento de los combustibles fósiles y las posibilidades y limitaciones de las energías renovables como fuentes sustitutivas de los primeros. En este nuevo artículo, hago un repaso a la situación actual y a las perspectivas a medio plazo de las principales tecnologías renovables.